Respuesta a Compañeros de Viaje por Suramerica.

Iniciado por Sleyder9328, Marzo 16, 2015, 09:43:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sleyder9328

Advertisement
Hola a todos!!! Mi nombre es Yohan tengo 21 años, soy de Bogotá Colombia, y el motivo por el cual estoy escribiendo esto el día de hoy, es que ya tome la decisión de emprender un viaje como Mochilero a través de Suramérica y me gustaría saber si hay interesados en forma un grupo y viajar juntos. Hoy es 15 de Marzo de 2.015 y la fecha en la que emprenderé mi viaje será el sábado 25 de Abril de 2.015, ese día iniciare con mi viaje solo o acompañado, mi objetivo es llegar hasta Ushuaia Argentina, la ciudad más austral del mundo y llegar a Cartagena habiendo recorrido todos los países de Suramérica. Este viaje será como mochilero, es decir que será un viaje a la deriva y sin límite de tiempo, es con el objetivo de conocer esta parte del mundo de una manera diferente, de hacer un cambio en la manera como vemos y percibimos el mundo, de dejar la rutina y convertirte en un nómade. Durante el viaje cualquiera es libre de quedarse en un sitio en particular si así lo desea, así como de tomar quizá un rumbo distinto al que yo originalmente he planteado, el viaje será como sea que podamos llegar, por bus, carro, moto o cualquier otro medio, el tiempo será el que nos tome, la comida será la que podamos conseguir haciendo cualquier tipo de trabajo informal en cada país como ser mesero, o quizá lavar platos en un restaurante, en fin lo que sea.
Si eres uno de esos que siempre ha soñado con hacer un viaje por el mundo de una manera autentica y original, y sin tener el dinero suficiente para pagar un boleto de avión, te invito a que me acompañes, no importa la edad, la nacionalidad o el dinero que traigas, en este viaje las cosas que necesitemos debemos conseguirlas por el camino. Si estás dispuesto a asumir este gran reto escríbeme al correo electrónico [email protected], y pon en el asunto "Viaje Mochilero", te responderé dándote algunos detalles sobre el viaje, asi como el lugar y la hora exacta de partida.
Requisitos:
Los requisitos que pondré a continuación son los más básicos para poder viajar a través de Suramérica, y estos son:
-Pasaporte Vigente.
-Trae contigo tu carnet de vacunas, con al menos la vacuna de fiebre amarilla.
-Trae contigo una mochila de viajes lo suficientemente grande, en la cual traigas:
-4 Camisetas.
-2 Pantalonetas.
-2 Pantalones/Jeans
-2 Buzos lo suficientemente abrigadores.
-1 Chaqueta igualmente abrigadora.
-1 Cachucha o gorro.
-1 Bufanda.
-1 Lentes de sol.
-Ropa Interior/Medias (La que consideren necesaria).
Adicionalmente a esto, si te es posible consíguete una saco de dormir o un camping, te aseguro que será de mucha utilidad, así como un par de latas de comida, y por último el presupuesto de inicio del viaje que será de $100.000 pesos colombianos, (aunque parezca de locos empezar un viaje por toda Suramérica con cien mil pesos colombianos o aproximadamente $60 dólares estadounidenses) recuerden que la idea es conseguir las cosas que necesitemos por el camino recorrido, así que no es necesario traer fuertes sumas de dinero.
Sino crees que es posible emprender un viaje con esa cantidad de dinero, quiero mencionar que mi primo Alejandro emprendió su viaje por Suramérica hace dos años y medio con $70.000 pesos colombianos, llego a Cali trabajo como mesero 2 días, tomo un bus hasta pasto, estuvo 3 días ahí, también trabajando en un restaurante y luego tomo un bus hacia Ecuador, y de allí logro recorrer toda Suramérica, tomando trabajos como este, actualmente él todavía se encuentra viajando. Cuando llego a Cartagena el punto de finalización de su viaje, en vez de retomar su vida cotidiana, sigue con su viaje, cruzando de Cartagena hasta Colon Panamá. La última vez que escuche de él, se encontraba en Guatemala, lo que nos demuestra que un viaje sin prácticamente nada de dinero es posible, y es mi intención realizar un viaje de la misma manera que él lo hizo.
Por último, la recomendación que hago a todas las personas que como yo se sienten motivadas a iniciar una travesía como esta por el mundo, los invito a que escaneen todos sus documentos personales, así como otros papeles o certificados que consideren importantes y los tengan adjuntados en su correo electrónico, ya que los pueden llegar a necesitar en algún momento y es mejor tenerlos siempre a la mano sin importar en donde nos encontremos, con esto me despido y si te interesa comenzar esta aventura conmigo, ya sabes la fecha y lo que tienes que traer, solo tienes que escribirme al correo que esta al inicio, y te responderé con el lugar y la hora exacta para que emprendamos esta nueva aventura. Hay los dejo!!!

Sleyder9328

Hola que tal!!! En primera estancia quiero agradecer el interés que han mostrado por emprender este viaje conmigo, al igual que tú, otras personas ya me han escrito a mi correo electrónico pidiendo detalles sobre el viaje. Como mencione en la publicación anterior, comenzare este viaje el día sábado 25 de abril de 2015, sin fecha de regreso. Para ser más específico acerca del viaje, pienso partir desde Bogotá, con destino a Cali, posteriormente a la ciudad de Pasto, para luego llegar hasta Ipiales para cruzar la frontera y llegar así a Ecuador que será el primer país en visitar. Después de Ecuador, cruzare a Perú, recorriendo el país de norte a sur, para luego llegar a Bolivia
.
Al final del recorrido por Bolivia, pienso cruzar a Chile e igualmente viajar hasta la parte sur del país, para después entrar a territorio argentino, una vez en argentina mi meta será llegar hasta Ushuaia, que como comente anteriormente, es la ciudad austral del mundo, y estando allí, empezaremos con nuestro viaje de regreso hacia el norte del subcontinente, obviamente recorriendo las ciudades que aún no hayamos visito en Argentina y llegar así, hasta la frontera con Uruguay.

Una vez en Uruguay, miraremos la mejor forma de llegar hasta Paraguay, con esto me refiero a si cruzar por Brasil, o entrar nuevamente a Argentina y cruzar a Paraguay utilizando dicha frontera. Al finalizar nuestra estadía en Paraguay el siguiente destino será Brasil, en el cual por ser un país enorme debemos tomarnos nuestro tiempo recorriéndolo, y a medida que nos desplazamos hacia el norte del país, establecer si podemos o no visitar la Guayana Francesa, Surinam y Guyana, ya que de esos países desconozco si piden algún tipo de documento especial para su tránsito. En caso de poder visitarlos, cruzaremos de Brasil a la Guayana Francesa, luego visitaremos Surinam y posteriormente Guyana, para lograr llegar hasta Venezuela, en caso de no ser posible visitar estos países, deberemos viajar directamente de Brasil a Venezuela.

Al finalizar el viaje en Venezuela, pienso cruzar hacia Cúcuta, Colombia y finalizar tal vez el viaje en Cartagena, ya que allí existe la posibilidad de cruzar por barco hacia colon Panamá, pero eso ya sería otro viaje, así que enfocándonos en el actual, lo que acabe de escribir es solo un plan de viaje a nivel general, ya que solo muestro un orden en el cual deberíamos visitar los países de Suramérica, con el objetivo de no cruzar las fronteras internacionales de un país más de dos veces.
Como había mencionado en la anterior publicación este viaje será espontanéo, así que no hay un orden especifico al visitar las ciudades de un país, o el tiempo que permanezcamos en cada una de ellas.

Para ya concluir el lugar exacto de partida, será El terminal de Sur en Bogotá, Colombia, estaré a las 9:00 am, esperare de 45 minutos a una hora, a ver si de pronto alguien tuvo la suficiente determinación para emprender este viaje conmigo, pasado este tiempo comprare el boleto de bus con destino a Cali, y estaré solo el tiempo en que le tome al bus empezar a llamar a los pasajeros para abordar. Si preguntan por un distintivo, para tal vez reconocerme, seré el de la típica mochila de Mochilero, si consideras que es un dato bastante ambiguo porque muchas personas usan mochilas en sus viajes, por experiencia puedo decirte que las personas en este terminal usan maletas de ruedas u otro tipo de equipaje, así que será difícil encontrar a alguien con la típica mochila enorme de mochilero en la espalda. Si alguien que no es de Colombia o no vive en Bogotá, se pregunta cómo llegar al sitio que he especificado, es muy sencillo si llegas por avión, solo debes tomar el Transmilenio en el portal del dorado que está a pocos pasos del aeropuerto, y preguntar cómo llegar al portal del sur, estando en el portal del sur, solo debes preguntarle a alguna persona donde se encuentra el terminal del sur, el cual está igualmente a unos pocos pasos. Si viajas por bus de alguna otra parte de Colombia, lo más probable es que llegues a este terminal, así que no necesitas hacer mayores transbordos o viajes innecesarios.

Aprovecho para contestar a una pregunta que recién me hicieron en mi correo electrónico, y era si se debe llevar únicamente lo que he mencionado en los requisitos que establecí para el viaje en la anterior publicación, y la respuesta es un ¡No!!!, cualquiera puede llevar tanto el dinero que quiera, si considera que el presupuesto que mencione para el inicio del viaje es ridículo, así como el tema de la ropa, cada quien puede llevar la ropa que personalmente considere prudente, lo que yo mencione es solo un estándar, ya que se debe tener en cuenta que lo que decidan llevar será lo que van a cargar en sus espaladas durante el viaje, así que solo fue una recomendación de lo más importante, y recuerden que si se llegara a necesitar algo que tal vez no traemos en nuestro equipajes, solo debemos conseguirlo en el momento en el que lo necesitemos como ya había dicho antes.

He recibido correos de personas de otros países de Suramérica que les llamo la atención el viaje que estoy por emprender, a esa personas que tal vez no puedan viajar hasta Colombia para estar al inicio del viaje no importa, ya que pienso estar publicando cosas sobre en donde estamos y a donde nos dirigimos, mediante este foro y tal vez te puedas unir al viaje cuando pase o cuando pasemos por tu ciudad, en tu respectivo país, así que les recomiendo estén muy pendientes, ya que incluso sería de gran ayuda un posible hospedaje o algo en lo que nos quieras contribuir durante nuestro paso por tu ciudad.
Quiero enfatizar, que sería bastante conveniente que si tienen sacos o bolsas de dormir (sleepings), así como tal vez un camping, les recomiendo traerlo ya que debemos estar preparados para cualquier situación, y en caso de que no tengas, no te preocupes, ya que no creo que si alguien tiene uno en el que perfectamente caben dos, se niegue a compartirlo, o si?.

Sin importar lo que tengas considero que es importante que las personas que quieran ser partícipes de esta aventura nos consolidemos como grupo para ayudarnos los unos a los otros, y con respecto a la fecha de partida que mencione, existe una pequeña posibilidad de que tal vez se pueda o no posponer, si se presenta el caso de que muchas personas quieren viajar pero que precisamente ese día en particular no pueden por algún motivo, pero esto solo sucederá si hay más de 20 personas que no podrían viajar en dicha fecha, en tal caso podría aplazar el inicio del viaje máximo cinco días, lo que quiere decir que la posible fecha de inicio del viaje seria el 30 de Abril de 2.015, PERO, COMO YA DIJE, ESO SOLO OCURRIRA SI SE PRESENTA LA SITUACIÓN QUE LES COMENTE, DE LO CONTRARIO, LA FECHA SIGUE SIENDO EL 25 DE ABRIL DEL 2.015, ESE DIA EMPRENDERÉ MI VIAJE SOLO O ACOMPAÑADO, así que hay que organizarse y estar seguro de querer hacerlo.

Si tienen alguna duda me puede agregar como amigo en Facebook, y yo con mucho gusto les responderé lo más rápido posible, o si quieren pueden escribirme al correo ya antes mencionado [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/johan.barrera.39?fr

En caso de no funcionar este hipervínculo, pueden buscarme como Johan Barrera, y como filtro de ubicación ponen Bogotá o Sibate. En mi foto de perfil estoy sentado leyendo un libro, para que tengan como punto de referencia.