Noticias:

Recuerda que todos los meses hay nuevos sorteos y eventos para los seguidores de nuestras redes sociales.

Menú Principal

Juguetes infantiles de nuestros abuelos y abuelas

Iniciado por Иван Иванов, Marzo 10, 2023, 01:21:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Иван Иванов

Advertisement
Los juguetes infantiles han cambiado muchísimo en las últimas décadas. Solo tenemos que mirar el álbum de fotos familiar para recordar cómo se divertían las personas mayores de ahora, cómo eran capaces de convertir una escoba en un caballo o una caja en un veloz coche de carreras.

Hoy te proponemos un pequeño viaje al pasado, una mirada hacia atrás recordando aquellos juguetes infantiles con los que crecieron nuestros abuelos y abuelas. ¿Te apetece recorrer este camino?

Descárgate aquí nuestra guía gratuita con las mejores propuestas de juegos con valores para niños y niñas.
juegos-infantiles

Juguetes infantiles de antaño y juguetes basados en reciclaje
Juguetes infantiles de nuestros abuelos y abuelas
Nuestros abuelos y abuelas no tenían teléfonos móviles, ni tablets, ni consolas... La imaginación era su mejor compañera de juego y todos los niños y niñas salían a la calle a jugar. Una niña traía las canicas, un niño la cometa... ¡Y entre todos pasaban la tarde! Algunos de estos juegos tan entrañables, seguro que los recuerdas o has oído hablar de ellos, eran:

La rayuela
Las canicas
La cometa
Matraca
Trompo o peonza
Yo-yo
Muñecas de trapo
Nueva llamada a la acción

Juguetes infantiles basados en reciclaje
Si algo caracterizaba a los juguetes infantiles de nuestros abuelos y abuelas era la capacidad para usar la imaginación y de reutilizar un objeto y darle mil utilidades. Esta forma de crear juegos está basada en el reciclaje, tan en boca de todos en la actualidad.

Seguro que no sorprendemos  a nadie si decimos que "todo está inventado", sobre todo cuando hablamos de reciclaje. Hace quince o veinte años era normal que en las casas se devolvieran los cascos de las botellas de cristal de agua, gaseosa o vino para recibir una caja nueva de manos del repartidor. También era habitual que la ropa de los hermanos mayores pasara a los más pequeños y que, cuando ya no daba más de sí, se utilizara para confeccionar colchas, toallas, paños para limpiar cristales, etc.

Reciclar era, entonces, parte del día a día de las familias, y los más pequeños seguían el ejemplo de sus progenitores convirtiendo objetos cotidianos o "inservibles" en fantásticos juguetes infantiles con los que entretener las largas tardes sin televisor.

¿Quieres ideas para que tus hijos también puedan disfrutar de su tiempo de ocio de esta forma? ¡Toma nota!


Barquitos con cáscaras de nuez
En los tiempos en que los niños y niñas no tenían tantos juguetes infantiles como ahora, era imprescindible tener algo de imaginación para convertir una cáscara de nuez en un estupendo velero para surcar los mares en el charco más cercano.

Hacer este juguete no tiene mucho secreto, solo necesitas vaciar bien una nuez, ponerle dentro un pedacito de plastilina o de chicle, clavar dentro un palillo con un trocito de papel simulando la vela y ya está, ¡ya tienes listo un barco casero para que jueguen con él los más pequeños de la casa! Si quieres alargar la diversión, puedes pintar el casco de colores, recortar trapitos viejos para que sirvan como velas o banderas, etc. ¿Te gusta?

juguetes infantiles

Coches con cajas
Una caja grande de cartón que normalmente va a parar al contenedor de reciclaje es perfecta para construir nuevos juguetes infantiles, como un coche, un autobús o un camión. ¿Qué necesitarás? Dependerá del modelo que quieras construir, pero lo básico sería:

Una caja de cartón grande
Unas buenas tijeras
Papeles de colores
Platos de plástico para las ruedas y el volante
Pulsa aquí para ver varias ideas de estos juguetes infantiles tan ecológicos como económicos.