Resumen de los últimos días de trote.
En los últimos días hemos recorrido buen tramo. Nos despedimos del Brasil y saludamos de nuevo la Argentina a través de las imponentes cataratas de Iguazú. Conocimos un imperio comercial único, un reducto de Asia en Sudamérica, Ciudad del Este. Vimos el sol ocultarse entre 3 hitos y 3 banderas, la Triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina marcada por las aguas del Río Paraná. Viajamos hacia el acogedor norte argentino, y ahora, gozamos de la belleza de Salta, «la linda».
En Porto Alegre no había mucho que ver, la intención de llegar allí era mas que todo una excusa para conocer parte de Brasil y así observar (en la medida de lo posible y entrenando la mirada) su gente,(bellezas inculídas) hábitos, colores y sabores. Porto Alegre sería nuestra muestra a escala. Creemos que fue buena elección, muy diferente a la América española que hasta la fecha habíamos visto.
Nuestra ruta apuntaría hacia Argentina de nuevo. Partimos hacia Fox do Iguazú, frontera brasilera con Argentina Y Paraguay y ciudad bañada por las famosas cataratas. 13 horas de viaje y 80 reales aprox (1 real son 0,90 centavos de peso argentino) viajando durante la noche para así aprovechar el día. El plan era el siguiente: visitar Ciudad del Este en Paraguay, a tan solo 15 minutos de Foz de Iguazú. Dejaríamos maletas en el terminal brasilero para luego de nuestra visita mercachiflera recogerlas e ir hacia Puerto Iguazú del lado argentino. Averiguamos que desde el lado albiceleste uno vive las cataratas, esta dentro, mientras que en el brasilero un las ve en su totalidad. Ambas bellas opciones pero esta vez decisimos vivirlas.
Ciudad del Este nos fascinó, un emporio comercial único. De todo y todo barato. Muchas cosas falsas, ningún mercado grande se respetaría si no las tuviese, y muchas cosas infalsificables y a precios únicos, amigos y fraternos.
Tengo una entrada anterior en la que puntualizó sobre Ciudad del Este. Hay mucho que decir sobre ella.
Luego del día de compras y miradas, volvimos a hacer cruce de fronteras para plantar base en el lado Argentino (aquí uno atraviesa países como calles de un distrito, lo único engorroso es que para entrar o salir a argentina es obilgación llevarse buenos sellos en los pasaportes, en Paraguay y Brasil no, a menos que quieras entrar más allas de las ciudades fronterizas).
Al día siguiente fuimos a djarnos impresionar por las magnificas cataratas. Realmente bellas e imponentes, lean mi entrada anterior y mójense un poquito con la brisa que desde los miradores empapapa de pies a cabeza (igual así sacamos buenas fotos, sacrificio y audacia).
Satisfechos, a descansar. Nuestro Residencial fue bien elegido, buena ubicación, buen precio y bonito. Residencial Noelia.
Puerto Iguazú es una bonita y pequeña ciudad. Sus pares de frontera son más grandes y muestran también más movimiento (ni que decir de ciudad del Este). Lo más recomendable aquí es ir al mirador del hito tres fronteras y observar los colores del ocaso sobre las calmas aguas del Paraná vigiladas por tres grandes mojones de colores que desde las partes más altas de las riberas cortadas por el río marcan los limites fronterizos. Espectacular. Lamentablemente nos quedamos sin testimonios fotográficos de este bello momento, las cámaras quedaron en depósito del terminal, GRAVE OLVIDO NUESTRO!.
En unas horas partiríamos hacia Resistencia, ciudad de camino hacia el norte argentino, por lo que ya habíamos comprado pasaje (44 pesos) y dejado nuestras cosas en guardaequipaje.
Ciudad de Resistencia… tan solo un dia, sin noches. La intención era quedarnos aqui para descansar el viaje. Ir a Salta de golpe nos exigiría 24 horas de viaje… así que una parada nos aliviaría un poco. La ciudad bastante tranquila y diferente por completo a lo visto hasta ahora en el país. Es sencilla, con un centro algo comercial y con una periferia humilde. Lo que resalta aquí son las estatuas que abundan, acompañan cada calle y avenida. Por eso le llaman la ciudad de las estatuas. Unas bonitas unas feas pero en general, abundantes. En las afueras de la ciudad, al igual que en la cercana Corrientes, se práctica mucho la pesca de río, actividad que genera gran movimiento turístico.
Caminamos, fotografiamos y a esperar, con la misma ropa de dos días (ajjj) otro bus hacia Salta. Andar de día en ciudades y viajar de noche es recomendable, por el lado económico, pero a veces el cuerpo necesita cariño más que ahorro.
Nos esperaban 12 a 14 horas más de viaje, y sus correspondientes 60 pesos… en un bus desastroso (desde Perú que no nos pasaba, ya extrañabamos), con cucarachitas y paradas injustificables de 3 horas, La nueva estrella, nombre de la empresa, paguen 10 pesitos más y vayanse en otra, no sean como nosotros.