Quién es Nelson Mochilero

Breve reseña sobre Nelson Mochilero – Trayectoria, proyectos e información sobre el creador de Mochileros.org y primer blogger de viajes en español.

Nelson Mochilero3

Hola. Has llegado al sitio web de «Nelson Mochilero». Si googleas páginas o imágenes sobre mí encontrarás cientos de resultados que van desde entrevistas a reportajes que vienen desde los inicios de Internet.

Quizá lo más destacado de esos resultados apunten a que soy el creador de Mochileros: la primera comunidad y  blog de viajes en español para mochileros, pero he hecho muchas cosas más que eso.

Desde entonces todo aquello que fuera único y original como viajero y escritor ha sido replicado miles de veces gracias a la facilidad y simplicidad que permite la tecnología de hoy en día.

Lo único que no ha cambiado, es que sigo buscando formas de encontrarme a mí mismo explorando la originalidad en mis creaciones y en mi estilo de vida.

Aquí un poco de lo que puedo compartir contigo:

Micro resumen sobre mí en el ámbito de los blogs de viajes:

  • Escritor de viajes, explorador, documentarista, credor de videos.
  • Viajo y publico desde 1996 pero profesionalmente como Blogger de Viajes y experto en Social Media desde 2005.
  • Creador de mochileros.org, un sitio con varias redes entre las que destaca este blog personal de viajes el cual ha ganado premios y reconocimientos.
  • Soy colaborador de distintas oficinas de turismo, ferias internacionales y eventos de bloggers de viaje con quienes trabajo ocasionalmente promocionando lugares y destinos inspiradores para nuevos viajeros.
  • Me dedico a esto a tiempo completo. Soy escritor, editor, músico, y filósofo.
  • Profesionalmente soy creador audiovisual y director de arte. En mis ratos libres soy periodista de viajes y cazador de misterios. :)

Nelson Mochilero4

Algunas curiosidades – Nelson Mochilero

Me gradué en letras y ciencias humanas en donde nacieron mis intereses personales por la antropología, sociología, psicología y biología. A pesar de eso, mis mayores intereses se apoyaban en las comunicaciones sociales, así que ingresé a la facultad de Ciencias y Artes de la comunicación y posteriormente me especialicé en Publicidad.

Estuve en varios festivales de publicidad y mi trabajo fue bien reconocido en ese campo, a pesar de ello viajar es lo que más me interesaba.

Cuando trabajo lo hago más por satisfacción que por dinero.

Mi pasiónes principales son las artes gráficas, la música, la creatividad y los viajes.

Fui editor y creador de una revista especializada en arte que me ha permitido entrevistas a estrellas como Anthony Hopkins (Oscar), Simone Legno (Tokidoki), Jeremyville, Floria Sigismondi, Greg Marinovich (Pulitzer Fotografía) y decenas de otros talentos.

Esto tambien incluye a gente del mundo de la música que han participado de mi proyecto como integrantes de Slipknot, Mötorhead, Cradle of Filth, Dust for Life, SkewSiskin y muchos otros personajes de quienes siempre aprendo algo nuevo y diferente.

Como músico he sido compositor, guitarrista y vocalista de una banda iniciada en 1997. Grabamos un disco y algunos singles, participamos de colectivos latinoamericanos y también en MTV.

También hago temas por mi cuenta. Ahora solo toco porque me encanta hacerlo.

El arte me apasiona en todas sus variantes, y en mis viajes busco inspiración, belleza, paisajes increíbles y de algun modo preservarlos haciendo fotografías.

Nelson Mochilero6

Como viajero he explorado varios continentes con inagotable curiosidad. Toda esta información está disponible en los siguientes sitios y redes sociales:

Nelson Mochilero
Mochileros.org

…Ahora, esto no tiene nada que ver con mochileros, pero puedes añadirme en Playstation como «marrtan» y en Soundcloud como «verticality» :)

De seguro que hay un montón de otras páginas donde estoy suscrito. Siéntete libre de preguntarme lo que quieras a través del formulario de contacto :)

Nelson Mochilero2

Sobre Mochileros.org

Mochileros.org se inició en 2005 como un documental online sobre un viaje terrestre de varios meses por Sudamérica. No existían redes sociales, ni youtube, ni Facebook. Asi que montar el sitio web fue un poco más difícil de lo que es ahora.

A mucha gente le interesó lo que estábamos haciendo y varios nos apoyaron en el camino, sobre todo amigos.

Dicho viaje tuvo repercusión en muchos medios, incluso llegué a dar algunas conferencias sobre la experiencia. En aquel entonces no se encontraban tan fácil bloggers viajeros ni proyectos como este. Prácticamente no existían.

Y finalmente decidí que lo mejor para todos era abandonar mochileros.org como un sitio web personal y convertirlo en lo que era su verdadero objetivo inicial: una comunidad para inspirar a nuevos viajeros.

Después muchos quisieron copiarse de la idea, con nombres parecidos, logos similares, pero las bases de lo que era mochileros.org ya estaban sentadas.

Hoy día es uno de los sitios más populares de habla hispana en su rubro y lo mejor de todo es que sirve, es útil, y crea una gran movida. Mi mayor satisfacción es que gracias a este proyecto se ha creado una gran legión de nuevos viajeros que mantienen la llama encendida.

Si eres publicista quizá te interese más esta información.