Qué ver y hacer en Brasil: Guía de Viaje
Brasil es un maravilloso país, potencia latinoamericana con un extenso territorio de abundante naturaleza que puede tomar tiempo explorar por completo. Excusas para visitarlo sobras; Rock in Río, Mundial de futbol, Carnaval de Río… siempre hay un buen pretexto.
En esta guía de viaje por Brasil podrás tener información importante llegar y moverte por este apasionante destino, con pretexto o sin él.
GUÍA DE VIAJE BRASIL
DATOS BÁSICOS DE BRASIL:
Clima:
Espera un clima caluroso y tropical, sobre todo bastante húmedo. Precipitaciones abundantes son de esperarse y de seguro más de un partido será bajo la lluvia. El clima es bastante inestable, pero es ideal para disfrutar de las playas y la naturaleza del país. La ventaja es que necesitas menos ropa para este clima caluroso lo que se traduce en equipaje más ligero.
Pasaporte y visa:
Los ciudadanos de los países que integran el Mercosur no necesitan visa para entrar en Brasil, es suficiente el pasaporte o documento de identidad válido.
Vacunas:
Es obligatoria la de de Fiebre Amarilla para ciudadanos de: Angola, Benín, Bolivia, Burkina Faso, Camerún, Colombia, Ecuador, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Guayana Francesa, Liberia, Nigeria, Perú, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Sudán, Venezuela y Zaire.
Moneda: Real
Tipo de cambio:
(al 28-abr-2014): 1 USD = 2.22 BRL = 0.72 EUR
Aqui te dejamos una aplicación que informa la localización de los puntos de atención de cambio más cercanos de entidades autorizadas por el Banco Central de Brasil para compra y venta de moneda. Descarga para iOS | Descarga para Android
Energía: El voltaje varía entre 110V y 220V 60Hz, conforme la región.
Población: 201’032,714
Idioma Oficial: Portugués
COSTO DE VIDA:
En los últimos años Brasil ha incrementado sus costos convirtiéndose en un país caro si comparamos los costes de otros países de la región. Contrario de lo que muchos creen, ciudades como Sao Paulo o Río de Janeiro son consideradas las más caras de todo Latinoamérica. Durante festividades y en zonas turísticas estos costos suelen incrementarse más aún (Carnavales por ejemplo). A pesar de ello Brasil soporta una gran producción nacional y una alta gama de precios por lo que no será nada difícil encontrar opciones de todo tipo y para todo bolsillo. Comprar en mercados como la gente local, comparar precios, y hacer búsquedas puede dar grandes resultados de ahorro pero también demanda tiempo.
SEGURIDAD:
Brasil no es el lugar más seguro del mundo. Hay que estar atento a las intenciones ajenas, tener las cosas a resguardo y procurar dejar el equipaje del modo más seguro posible en los hospedajes. No obstante, las calles suelen estar resguardadas por una policía bastante severa que tiene siempre el control del área. No es difícil ver seguridad con metralletas y rifles que dejan pensando más de una vez a cualquier malhechor cercano antes de actuar. Fúndete con la gente local sin ostentar demasiado y estarás seguro. Si quieres asegurarte contra pérdidas de documentos y dinero te dejamos aquí un dato importante para conseguir tu seguro al precio más económico.
DONDE QUEDARSE:
Durante la temporada del mundial así como en carnavales los alojamientos suelen estar saturados y elevan considerablemente sus precios debido a la demanda de viajeros. Puedes encontrar zonas de camping, hostels, hoteles con el buscador que te brindamos. Sea lo que sea que busques puedes comparar precios, ver ubicaciones, disponibilidad y descripciones que te ayuden a tomar la mejor desición.
Procura memorizar esta dirección que te ayudará en tu viaje a encontrar algo disponible y barato en cualquier momento de emergencia: http://hospedaje.mochileros.org
Dato importante: Cuando obtengas los resultados de tu búsqueda coloca «Ordenar Por Precio» y te sorprenderás de lo fácil que podrás obtener mejores precios que nadie. Te aconsejamos que reserves con la debida anticipación ya que los precios si o si van a subir y la disponibilidad no será la misma durante el evento.
TRANSPORTE:
Metro o bus son las opciones más económicas y sugeridas. Existe una tarjeta de larga duración que puede ayudar a aminorar los costos. Una tarjeta mensual de transporte público puede costar unos US$61 mientras que haciendo dos viajes en taxi diarios durante 15 días puedes gastar unos US$330. Por otro lado alquilar un auto durante 15 días puede costar unos US$945.
QUE COMER:
En la calle puedes probar como plato típico el pastel de bacalao y es sándwich de mortadela. En Sao Paulo los días tradicionales para la feijoada son los miércoles y sábados. Es un delicioso plato que se ofece en menús y se comparte con amigos o familas en reuniones informales y consiste en frijoles negros y carne de cerdo.
Costo aproximado por comer durante 15 días:
- Restaurante de lujo: US$1500
- Menú en el distrito de negocios: US$330
- Restaurante de comida rápida: US$240
- Comida de supermercado preparada en hostel: US$120
Algunos costos de referencia:
Coca Cola: 1,87 dólares
1Lt de Leche: 1,06 dólares
½ kg de pollo 2,69 dólares
1kg Manzanas 2,17 dóalres
12 huevos 2,04 dólares
CÓMO LLEGAR A BRASIL:
En Auto:
Las rutas ofrecidas por Google Maps se encuentran actualizadas en Brasil y brindan las direcciones para llegar desde la mayoría de ciudades al interior de Brasil. Solicita las indicaciones para averiguar el tiempo aproximado de duración del viaje, la distancia y observar los pasos fronterizos. Coloca «cómo llegar de Buenos Aires a Rio de Janeiro» o «de Lima a Curitiba» y verás resultados detallados de inmediato. Es la mejor manera, sin embargo siempre vale la pena asegurarse además con un mapa actualizado de papel.
En Avión:
Lan, Avianca, Tam, Turkish Airlines son algunas aerolíneas que ofrecen precios razonables para viajar internacionalmente hacia Brasil. Dentro de Brasil existen compañías de vuelo low cost como Gol que hacen vuelos locales entre la mayoría de ciudades. Te recomendamos usar este buscador de vuelos.
En Bus:
Brasil ofrece sin lugar a duda la mejor calidad en buses para viajar por Sudamérica. Pero si haces un tramo internacional lo más probable es que viajes con compañías locales dese el lugar de origen. Las rutas suelen ser bastante largas y tediosas por lo que hacer paradas en el camino es aconsejable si quieres sumarle aventuras a tu viaje. También es recomendable cambiar por un bus Brasilero en la frontera por una cuestión de comodidad y calidad. Puedes buscar buses aquí, aqui o aquí.
LOS MEJORES LUGARES DE BRASIL:
Río de Janeiro:
Atracciones típicas como el Cristo Redentor o el famoso Pan de azúcar son puntos de paso infaltables en una visita a Río. Copacabana es una playa cuya reputación le precede y también de visita obligatoria. El mítico Estadio de Maracaná, el hermoso barrio de Santa Teresa, el Jardín Botánico, la Laguna Rodrigo de Freitas deberían sumarse en tu lista asi como el Bosque de Tijuca, reserva principal de Río de Janeiro.
Museo de Arte de Sao Paulo:
Se le considera uno de los más importantes museos de América Latina y es uno de los puntos más visitados.
Parque Nacional de Iguazú:
Para muchos, uno de los puntos primordiales desde donde se puede apreciar una salvaje caída de agua en medio de la selva. Si bien se puede ver del lado argentino y brasilero, el segundo ofrece una vista más alta y panorámica.
Recife:
Una ciudad dotada de naturaleza con hermosas playas. La arquitectura particular, sus canales, ríos y puentes te dejarán maravillado. Entre las más visitadas playas figuran Brasilia, Pina y Buen Viaje
Bonito:
Si te gustan las cuevas, cascadas, senderos y caminatas al aire libre, este es un lugar preciso para tí. Se le considera uno de los lugares preferidos para los amantes del outdoor y ecoturismo. Se pueden hacer variadas actividades como rappel, buceo, canopy y otros.
Una ventaja es estar cerca del Pantanal lo que permite darse un salto por otro lugar maravilloso.
Salvador de Bahía:
Arquitectura colonial que recrea una hermosa ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Mixtura de africanos, indígenas y europeos, sin duda un lugar que vale la pena descubrir y experimentar.
Olinda:
Otro Patrimonio de la Unesco, lindo pueblo enclavado frente al mar con arquitecturas coloniales y barrocas. Colinas y calles de piedra que crear un lúdico paisaje.
Buzios:
Un balneario natural rodeado de bosques, pero que al mismo tiempo ofrece una agitada vida nocturna de clubes, bares y restaurantes.
Ruinas de San Miguel de las Misiones:
Fabulosas ruinas construidas en el siglo XVII por las misiones jesuítas en la región. Declaradas Patrimonio de la Unesco, se encuentran en medio de un paisaje selvático que hace parecer como si se tratara de una película de Indiana Jones o Tomb Raider.
Ouro Preto:
También otro patrimonio de la humanidad que corresponde a una antigua ciudad colonial donde se explotaba oro. Bella arquitectura en medio de cerros y laderas fascinantes. Tejados rojos e iglesias barrocas que dan un particular encanto al lugar.
Manaos:
Capital del Amazonas y una de las ciudades más prosperas del siglo XX durante la fiebre del caucho. Su cercanía con reservas y espacios de selva la hace ideal para visitantes que buscan sumergirse en la frondosa jungla.
Brasilia:
Capital del gran país planeada por los arquitectos Oscar Niemeyer y Lucio Costa, quienes rescataron las diversas ideas de arquitectura moderna del siglo XX dándole ese aspecto tan moderno y utópico. De nuevo, otro patrimonio más de la Unesco dentro de este país. Los amantes de la arquitectura no podrían quedar menos fascinados con sus avenidas, monumentos y edificios.
VUELOS A BRASIL:
Intenta jugar con las fechas y ser flexible con vuelos.mochileros.org para poder encontrar ofertas, descuentos de temporada baja y otras oportunidades que te acercarán a Brasil.
Si quieres visitar Brasil en grupo no dejes de leer el artículo Como organizar un viaje en Grupo para tratar de hacerlo con amigos. También tenemos en Facebook el grupo Mochileiros Brasil para poder comentar y contactarte con gente interesada en viajar por el área. Pero el lugar más importante para dejar tus dudas es el FORO MOCHILEROS – BRASIL donde tenemos una sección dedicada a BRASIL y otra a festivales y eventos.
No dejes de seguirnos en http://www.facebook.com/mochileros para más consejos viajeros.
Gracias por leer este artículo, difúndelo entre tus amigos y ayúdanos a mantener viva la conversación entre viajeros.