¿Qué Es y Cuándo Necesitas una Carta de Invitación para Viajar?

Entre los principales requisitos para solicitar una VISA o un permiso de viaje o residencia podemos encontrarnos con la necesidad de tener una Carta de Invitación. Aún si no necesitamos Visa, la Carta de invitación sirve para sustentar que tenemos un lugar dónde quedarnos cuando nos invitan o incluso declarar que alguien en el país de destino se va a hacer cargo de nuestros gastos.

Lejos de lo que muchos creen, la carta de invitación no es una simple carta informal, sino un documento legal que se tramita por el anfitrión para luego ser enviado al viajero invitado por correo postal.

Otro de los requisitos importantes que pueden solicitarnos al viajar a algunos países es contar con un Seguro de Viajes para demostrar que no seremos una carga económica para el país en caso de accidente, fallecimiento o enfermedad.

Y por último, solvencia económica demostrada con extractos bancarios, tarjetas de crédito o efectivo. Sin embargo la excepción la brinda la Carta de invitación cuando esta señala que el anfitrión va a hacerse cargo de nuestros gastos.

En este video Nelson Mochilero te explica todo lo que necesitas saber sobre este documento:

Suscribete al Canal de Viajes Mochileros Youtube

Qué es la Carta de Invitación

La carta de invitación es un documento legal que sirve como clara evidencia de las intenciones de viaje de una persona.
En el se establece el lugar donde va a establecerse un visitante, quién lo invita y si la carta lo estipula, quién va a cubrir los gastos de su estadía.

Una carta de invitación ayuda a formalizar la invitación y proporciona detalles claros sobre el evento o la visita, lo que puede ser útil tanto para el invitado como para el anfitrión.

Cuándo se necesita una Carta de Invitación

En algunos casos,  cuando se va a solicitar cierto tipo de visas. También para países que solicitan sustentar el alojamiento de un viajero cuando esta no va a hacer uso de hoteles o no cuenta con fondos financieros para cubrir su estadía.

No todos los países piden este requisito; suele ser más habitual entre aquellos que tienen entradas más estrictas debido a problemas con la inmigración.

Las cartas de invitación se necesitan en una variedad de situaciones, como:

  • Eventos sociales: Bodas, fiestas de cumpleaños, graduaciones, cenas formales, entre otros.
  • Eventos profesionales: Conferencias, seminarios, reuniones de negocios, presentaciones, entrevistas laborales, etc.
  • Viajes internacionales: Algunos países pueden requerir una carta de invitación para otorgar una visa a un visitante. En este caso, la carta de invitación puede ser emitida por un residente o una entidad legal del país anfitrión. Por ejemplo cuando una universidad extranjera invita a un estudiante.
  • Visitas familiares o de amigos: En algunos casos, para visitar a amigos o familiares en el extranjero, especialmente si se necesita un visado de visita

 Otros datos útiles

En algunos casos los nombres varían y los trámites tienen ligeras diferencias pero básicamente tienen el mismo fin.

La carta de invitación para viajar a Francia se conoce como «Attestation d’accueil», en Italia «Lettera d’Invito», en Países Bajos «Particuliere Logiesverstrekking» y en Portugal «Carta Convite».

En algunos países cuando se va a cubrir los gastos del invitado se hace un trámite adicional. En otros la carta es más informal y simplemente se presenta ante un notario para que la legalice y la transforme en un documento oficial. 

Gracias por ver este artículo. Sigue organizando tu viaje en mochileros.org, al final de esta página verás un formulario para suscribirte por email.

Encuentra aquí Vuelos baratos:

Busca buelos baratos para mochileros

Te puede interesar también:

Cómo obtener una Visa

Cómo conseguir el seguro de viajes más barato

Consigue alojamiento económico en todo el mundo

Nelson Mochilero

#NelsonMochilero es escritor de viajes, explorador, fotógrafo y youtuber. Blogger de viajes desde 1996. Creador de Mochileros.org con la misión de crear nuevos viajeros. Síguelo en Instagram.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba