Qué Documentos De Viaje Llevar En La Mochila

Lista de documentos que no pueden faltar en tus viajes

Qué documentos de viaje llevar en la mochila o maleta - Documento de Viaje - Mochileros.org

Olvidar documentos de viaje puede marcar la diferencia entre viajar y no viajar por eso no dejes de leer, comprender y volver a este artículo antes de tus viajes: ¿Qué documentos de viaje deben estar contigo siempre? ¿Cuáles identificaciones, documentos y certificados deben ir contigo al salir de viaje?

Olvidar documentos que deberías llevar en la mochila durante el viaje pueden hacer pender tu ruta de un hilo ya que muchas veces el desplazamiento de un viajero esta sujeto a legalidades y formalismos.

Sin la documentación adecuada puedes entrar en problemas que te pueden dejar atascado en la frontera o en el aeropuerto, o bien perder tiempo muy valioso.

Todo este papeleo  va desde el documento de identidad hasta las reservas de pasajes, pasando por permisos para autos y certificados de vacunas.

La principal preocupación de viajeros al salir de casa se resume en una pregunta: «¿Me estoy olvidando de algo?». Por eso en este artículo verás una lista para refrescarte la memoria y darte un respiro. No olvides que guías y listas como esta están siempre en mochileros.org y solo debes usar nuestro buscador para encontrarlas.

Coloca esta lista entre tus favoritos, Pinterest o compártela para tus futuros viajes. Toma nota y empaca esto de una vez antes de salir de viaje por el mundo:

Tabla de Contenidos ocultar

Estos son los documentos obligatorios para viajar

Los 2 documentos esenciales son: documento de identidad y pasaporte siendo el segundo opcional a veces dependiendo del destino y tu nacionalidad.

  • Documento de identidad: para cruzar a países que no te pidan nada más (Por ejemplo: entre miembros de Mercosur, Unión Europea, Espacio Schengen, etc).
  • Pasaporte: Si vas a ser viajero ¿por qué no comenzar a coleccionar sellos de una vez?. Básicamente esto es todo lo que necesitas para empezar a viajar.
que documentos de viaje llevar en la mochila o maleta - documentación básica que no debe faltar en tus viajes

 

Documentos de viaje secundarios que podrías necesitar

Estos documentos son importantísimos si están contemplados en las necesidades de tu viaje.

  • Visa: solo si te la solicitan en el país de destino. Entérate aquí si requieres Visa.
  • Tarjeta de residencia: solo si se aplica a tu caso.
  • Carta de invitación: Aquí más información de qué es la carta de invitación y cuándo la necesitas.
  • Licencia de conducir: ¿vas a alquilar una van, un camper o cruzar el país en auto?
  • Documento de identidad de tu acompañante menor de edad, en caso de viajar con niños. (Algunos países piden autorización legal de la pareja o de ambos padres si no eres ninguno de ellos).
  • Documentos de mascotas: Vacunación, salud veterinaria,  permiso de exportación de animales y/o pasaporte europeo de mascotas si viajas desde Europa.

 

Reservas, tickets y entradas para visitar lugares

  • Reserva de alojamientos: ¿Sabías que puedes tener una habitación esperándote antes de llegar al destino si buscas hospedaje aquí?.
  • Check-in de vuelo: Recuerda hacerlo siempre desde 48 horas antes de tu vuelo. Si nunca viajaste en avión esta guía es para tí.
  • Reserva de auto, tren, taxi o lo primero que vayas a tomas al llegar a tu destino: no olvides anotar los horarios.
  • Entradas a Parques nacionales, monumentos, museos y atracciones: ¿Sabías que puedes evitar largas colas cuando haces las reservas por internet?. Puedes reservar entradas a las principales atracciones del mundo desde aquí. Infórmate antes de salir y copia todas las entradas en tu móvil.

 

Documentos de viaje relacionados al dinero

Existen muchas maneras de trasladar valores por el mundo, recursos y cosas que finalmente se transforman en dinero.

  • Tarjetas de crédito o débito.
  • Dispositivos de autenticación digital (llaves digitales, apps de autenticación, tokens y similares)
  • Billeteras digitales.
  • Cupones de descuento y vouchers.
  • Último estado de cuenta de los últimos tres meses expedido por el banco. (Sirve bien cuando en fronteras te preguntan por solvencia económica).
  • Algo de efectivo en cash para emergencias: baños, quioscos, comida, etc.

 

Documentos de viaje relacionados a la identidad

En varias ocasiones puede que te soliciten comprobar y confirmar quién eres. Para ello te pueden pedir estos documentos:

  • Copia impresa de tus documentos de identidad (importantísimo por si pierdes algún original)
  • Documento de identidad: un poco obvio pero no esta de más ser redundante.
  • Tarjeta de residencia: solo si se aplica a tu caso.
  • Licencia de conducir: Por si no lo sabías la licencia de conducir es un documento oficial gubernamental y sirve en muchos casos oficiales como reemplazo al documento nacional de identidad.
  • Certificados profesionales (fotos, recortes o impresiones): Si haz hecho algo destacado o eres alguien notable o popular, esto te puede servir evidencia para corroborar que eres quien dices ser. Ayuda a generar confianza u ofrecer garantías.
  • SimCard local: Aunque no es un documento es una manera que utilizan las aplicaciones para verificar tu identidad cuando sales del país. Procura activar la verificación en 2 pasos con métodos que estén a la mano en tu viaje o podrías quedarte bloqueado.

 

Documentos relacionados a la salud

  • Seguro de viaje: muy importante para poder recibir atención médica, traslado de emergencia, repatriación o asistencia de viajero. Hay muchas categorías que van de lo básico (solo salud) hasta servicios VIP que cubren tu pérdida de equipaje, alojamiento o dinero si te roban. Compara varios y elige el mejor seguro de viajes aquí y ahora.
  • Recetas médicas: en caso de que necesites llevar medicamentos restringidos contigo.
  • Test reciente de COVID o certificado de vacuna para viajar a destinos donde sea requerido.
  • Certificaciones de salud: Algunos países como Filipinas requieren esta documentación obtenida previamente on-line para ingresar al país.
  • Tarjeta impresa con alimentos prohibidos: Si vas a un país donde no hablan tu idioma es útil dar a entender aquello que puede causarte alergias o no pueda formar parte de tu dieta. Lee  este importante artículo sobre dietas y viajes.

Facturas de tus compras

Si viajas con objetos valiosos que requieran ser declarados en aduana te servirá mucho tener la factura para que pagues el impuesto temporal de internamiento. (que te devolverán al salir del país).

También sirve en caso de que necesites comprobar que lo que portas es realmente de tu propiedad. (Una inspección policial por ejemplo). Esto es útil solo si viajas con objetos de mucho valor.

Preguntas Frecuentes sobre Documentos de Viaje

¿Cuáles son los documentos imprescindibles para viajar al extranjero?

Los dos documentos absolutamente esenciales son el pasaporte vigente (con validez restante mínima de 6 meses) y tu documento de identidad nacional. Dependiendo del destino, también necesitarás visa, seguro de viaje y comprobantes de alojamiento.

¿Puedo viajar solo con DNI o necesito pasaporte?

Depende del destino. Dentro del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador) puedes viajar solo con DNI. En la Unión Europea los ciudadanos pueden moverse con DNI entre países miembros. Para el resto del mundo, necesitas pasaporte obligatoriamente.

¿Qué documentos debo llevar si viajo con niños?

Para viajar con niños necesitarás:

  • Pasaporte o DNI del menor (según destino)
  • Partida de nacimiento apostillada (recomendado)
  • Autorización notarial de ambos padres si viaja solo con uno o con terceros
  • Certificado de vacunas actualizado
  • Copia del DNI de ambos padres

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?

Para algunos destinos no es obligatorio, pero es altamente recomendable. Países como Cuba, Ecuador y todo el Espacio Schengen (Europa) lo exigen como requisito obligatorio de entrada. Comprar un seguro de viaje básico te costará entre $1-3 USD por día y puede ahorrarte miles en emergencias médicas.

¿Necesito llevar copias físicas de mis documentos?

Sí, es fundamental. Lleva:

  • 2 copias físicas de pasaporte, DNI y visa guardadas separadas del original
  • Copias digitales en tu email y en la nube (Google Drive, Dropbox)
  • Fotos en tu celular de todos los documentos importantes
  • Copia del pasaporte dejada con familiar en tu país

¿Cómo sé si necesito visa para mi destino?

Consulta estas fuentes oficiales:

  1. Sitio web del consulado del país de destino
  2. Cancillería o Ministerio de Relaciones Exteriores de tu país
  3. Esta herramienta que muestra requisitos de visa por nacionalidad en la sección de visas de mochileros.org

Algunos países ofrecen visa a la llegada, otros requieren tramitarla con semanas de anticipación.

¿Qué hago si pierdo el pasaporte durante el viaje?

Sigue estos pasos inmediatamente:

  1. Haz la denuncia policial en la comisaría local
  2. Contacta a tu embajada o consulado más cercano
  3. Presenta: denuncia policial + copias del pasaporte + foto tamaño pasaporte
  4. Te emitirán un pasaporte de emergencia o salvoconducto para regresar
  5. Esto puede tardar 24-72 horas

Por eso es crucial tener copias guardadas.

¿Debo llevar efectivo o solo tarjetas?

Lleva una combinación inteligente:

  • Efectivo en moneda local ($50-100 USD equivalente) para emergencias, propinas, transporte público
  • 2 tarjetas de crédito/débito de diferentes bancos (por si una falla)
  • Billetera digital como respaldo (PayPal, Wise, Revolut)

Nunca pongas los huevos en una sola canasta. Distribuye el dinero en mochila, equipaje y bolsillos diferentes.

¿Cuánto tiempo debe ser válido mi pasaporte para viajar?

La regla general: tu pasaporte debe tener mínimo 6 meses de vigencia desde la fecha de entrada al país de destino. Algunos países aceptan 3 meses, pero 6 meses es el estándar internacional. Renuévalo si está por vencer.

¿Necesito carta de invitación para viajar?

Depende del país y tu nacionalidad. La carta de invitación es común para:

  • Rusia: Obligatoria para visado turístico
  • China: Puede ser requerida
  • Países del Golfo: A veces necesaria
  • Espacio Schengen: Puede solicitarse si no tienes reserva de hotel

La carta debe ser expedida por un residente legal del país y legalizada ante notario.

¿Qué documentos necesito para viajar con mi mascota?

Requisitos básicos internacionales para viajar con tu mascota:

  • Certificado de salud veterinaria (emitido 10 días antes del viaje)
  • Cartilla de vacunación completa y actualizada (especialmente rabia)
  • Microchip de identificación
  • Certificado de exportación del SENASA u organismo equivalente
  • Pasaporte de mascota (Europa)
  • Algunos países requieren cuarentena o tests adicionales

Consulta requisitos más puntuales en la embajada del país de destino.

¿Puedo llevar medicamentos en mi equipaje?

Sí, pero con precauciones:

  • Lleva receta médica original en español e inglés
  • Medicamentos en envase original con etiqueta de farmacia
  • Lista de principios activos (algunos medicamentos cambian de nombre por país)
  • Para sustancias controladas: certificado médico apostillado
  • Lleva cantidad razonable para duración del viaje

Los medicamentos deben ir en equipaje de mano por seguridad.

¿Debo imprimir las reservas de hotel y vuelos?

Sí, siempre. Aunque tengas todo en el celular:

  • Las autoridades migratorias pueden pedirlas en papel
  • Tu batería puede agotarse
  • Puede no haber WiFi o señal
  • En algunos países es requisito obligatorio mostrar comprobante impreso

Lleva impreso: boletos de avión, reservas de hotel, seguro de viaje, comprobante de visa.

¿Qué es el formulario de declaración de aduana?

Es un documento que debes completar al ingresar a un país declarando:

  • Dinero en efectivo (más de $10,000 USD generalmente)
  • Artículos de alto valor que llevas contigo
  • Productos prohibidos (alimentos, plantas, animales)
  • Compras realizadas en el extranjero

Te lo dan en el avión o al llegar. Complétalo con honestidad para evitar multas o decomiso.

¿Necesito licencia internacional para conducir en el extranjero?

Depende del país:

  • No necesitas en muchos países de América Latina (aceptan tu licencia nacional)
  • Sí necesitas en países como Japón, India, algunos de África
  • En Europa y Asia depende del país y duración de estadía
  • La Licencia Internacional de Conducir se tramita en el automóvil club de tu país y es válida 1 año

Consulta antes de rentar vehículo.

¿Cómo demuestro solvencia económica en migraciones?

Las autoridades pueden pedirte prueba de que puedes mantenerte durante el viaje:

  • Estados de cuenta bancarios (últimos 3 meses)
  • Tarjetas de crédito con línea disponible
  • Efectivo en moneda fuerte
  • Reservas pagadas de hotel
  • Carta de invitación con manutención incluida

El monto varía por país: Europa suele pedir €50-90 por día de estadía.

¿Qué documentos necesito si voy a trabajar o estudiar en el extranjero?

Además de lo básico:

  • Visa de trabajo o estudiante (específica)
  • Carta de aceptación de la universidad o empresa
  • Títulos y certificados académicos apostillados
  • Antecedentes penales apostillados
  • Certificado médico internacional
  • Comprobante de alojamiento en destino
  • Seguro médico internacional por toda la estadía

Estos trámites pueden tardar 2-6 meses.

¿Dónde guardo mis documentos durante el viaje?

Sistema de triple seguridad:

  1. Originales: En bolsillo secreto, riñonera bajo ropa o caja fuerte del hotel
  2. Primera copia: En compartimento diferente de tu mochila
  3. Segunda copia: En tu equipaje facturado o con compañero de viaje
  4. Digitales: En email, nube y fotos en celular

Nunca lleves todos los documentos juntos.

¿Cuándo debo hacer el check-in online?

El check-in online abre 48 horas antes de tu vuelo en la mayoría de aerolíneas. Ventajas:

  • Eliges tu asiento
  • Evitas filas en el aeropuerto
  • Recibes pase de abordar digital
  • En algunos casos evitas pagar extra por asiento

Hazlo siempre, aunque aún debas documentar equipaje. Llega al aeropuerto 3 horas antes (vuelos internacionales) o 2 horas (nacionales).


¿Tienes más dudas sobre documentación de viaje? Visita nuestros Grupos y Foros Mochileros donde la comunidad y expertos responden tus consultas específicas.

Notas sobre la documentación de viaje

Claramente NO es necesario que lleves todo lo que esta en esta lista, pero de seguro te dará un panorama para recordar si estás olvidándote de algo importante.

¿Añadirías algo que faltó? ¿Hay algo que siempre lleves contigo que debería estar en la lista? Tenemos una sección en los Foros Mochileros donde puedes dejar tus consultas y aclarar tus dudas sobre documentación de viajes.

Gracias por leer y compartir este artículo. Puedes publicar esta imagen en Pinterest para volver en el futuro:

Los Documentos de viaje que no debes olvidar en la mochila o equipaje. Lista de documentos de viaje que debe ir contigo en todos tus viajes - Mochileros.org

Nelson Mochilero

#NelsonMochilero es escritor de viajes, explorador, fotógrafo y youtuber. Blogger de viajes desde 1996. Creador de Mochileros.org con la misión de crear nuevos viajeros. Síguelo en Instagram.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba