Consejos para viajar a Berlín, Alemania

berlin

La fabulosa capital de Alemania es un interesante escenario histórico de importancia fundamental para comprender la historia de Europa y el mundo. Berlín es la ciudad más poblada del país, siendo a su vez un estado autónomo. Tiene 12 distritos pero la mayoría de atracciones para el visitante se encuentra en los distritos del centro de la ciudad como Charlottenburg-Wilmersdorf,  Prenzlauer Berg, Friedrichshain-Kreuzberg y Mitte

Dale un vistazo a Berlín en este video:

 

Qué hacer y ver:

Topografía del Terror:

topografia del terror - berlin

Son unos 200 metros del muro situado donde estaba la intrigante policía secreta alemana conocida como Gestapo. Hay un museo con material audiovisual sobre la historia de este periodo de la historia. Se muestran crudos detalles del programa de exterminio y persecución.
www.topographie.de

East Side Gallery:

east-side-gallery berlin

El tramo más largo del acaecido Muro de Berlín. Mide 1,3 kms y tiene pinturas de artistas de todo el mundo. www.eastsidegallery-berlin.de

Filarmónica de Berlín:

filarmonica-de-berlin

Maraviloso edificio con una acústica espléndida donde la filarmónica ofrece conciertos. Hay que sacar los tickets anticipadamente. www.berliner-philharmoniker.de/en/

Puerta de Brandenburgo (Brandenburger Tor) :

puerta de brandemburgo

Ícono construido en 1788 siendo actualmente un lugar estrechamente ligado a importantes sucesos históricos de Berlín. Un símbolo muy importante para Alemania que era considerado el acceso al «Nuevo Berlín» de la época. Se ubica en pleno centro, en la Plaza París. Marca el comienzo al parque Tiengarten.

Alexander Platz

alexander platz

Una zona de reunión para los estudiantes. Ofrece accesos al transporte de la ciudad y en sus alrededores se encuentra la torre de televisión (Fernsehturm) y el Rotes Rathaus (Ayuntamiento Rojo). En el centro, encontrarás el famoso reloj mundial.

Muro de Berlín

muro-de-berlin

El mundo se conmocionó con la caída de esta barrera que separaba el bloque comunista del lado democrático. Su caída simbolizó una nueva era en la historia y sobre todo la libertad para muchos. Hoy en día fragmentos de este muro se pueden ver en la capital enseñando a comprender el pasado y aprender de él.

Gedächtniskirche (Iglesia Memorial):

iglesia

Durante la Segunda Guerra Mundial esta iglesia fue devastada por bombardeos aliados. Después de la guerra se decidió que no se restauraría  y quedó como un memorial. Poco a poco se ha ido restaurando, se le han agregado campanas y se construyó una torre con un estilo más moderno que contrasta con el resto.

Friedrichstadt-Palast:

Es escenario teatral más grande del mundo esta aquí. Obras fastuosas y espléndidas que pueden hacer tu visita a Berlín culturalmente más atractiva y entretenida.

 

 

Otras cosas por hacer:

Mirar el Museo de los stickers: Hatch

Hatch – The Source For Stickers Worldwide» es un museo dedicado al arte de los stickers, situado cerca del Cassiopeia Club y el Skatehalle Berlin. El lugar es pequeño, y la entrada gratuita. Allí podrás ver expuestos diferentes tipos de stickers  que se suelen ver por las calles, relacionados con el mundo del arte urbano y el skate.

Caminar por el Parque de Tiergarten

Sin duda uno de los parques más grandes de todo Berlín. Antiguamente era un coto de caza. Hoy es como un remanso de paz. Decorado con verdes árboles, pequeños lagos y riachuelos. La gente asiste para relajarse, ir en bicicleta, leer o hacer deporte al aire libre. El bus 100 y el 200 hacen un recorrido por el parque o por la orilla y te harán ganar mucho tiempo. os puntos de interés incluyen el castillo de Bellevue, la columna de la victoria, varias iglesias y monumentos oficiales. En la parte sur está el Kulturforum. Con el filarmónico y la biblioteca nacional.

Subir al Berliner Fernsehturm (Torre de Televisión):

Torre con 368 metros de altura siendo así la construcción más alta de Alemania. La inauguraron en el 69 y está en la parte este de Berlin. Actualmente es propiedad de Telekom, por eso el balón es rosa. Tiene un museo arriba y sin dudas es un excelente lugar para fotogarfiar Berlín desde lo alto.

 

Dónde quedarse:

Si buscas hospedaje económico en hostales u hoteles el buscador de mochileros no debería fallarte. Es una fantástica herramienta que muestra y compara precios e imágenes de tu hospedaje. Si buscas una experiencia distinta con la gente local, Couchsurfing es una opción bastante difundida en Berlín que puede permitirte algunos días acompañado con una persona local.

Clima:

Berlín es ciertamente un lugar bastante frío en invierno con presencia de nieve. En general su clima es similar al de los Países Bajos.

En verano las ciudad tiene un agradable ambiente soleado especialmente entre Julio y agosto las temperaturas pueden llegar a pasar los 30°C. Las lluvias aparecen a lo largo del año siendo los meses con mayores precipitaciones Junio y Agosto.

 

Ahorrar:

La Berlin Welcome Card es una tarjeta de descuento que permite entrar durante un número limitado de días a la mayoría de lugares de interés. También ofrece uso ilimitado de transportes públicos y agrega una guía de bolsillo para orientarse en la ciudad.

Esperamos que esta breve guía te haya inspirado para tu próximo viaje a Berlín. No olvides dejar comentarios y sugerencias en los foros: www.mochileros.org/forum y en nuestra página de Facebook.

Mochileros

Mochileros.org es el sitio más grande para mochileros en habla hispana. Lee más aquí

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba