Imagina un nómade de 5,300 años de antigüedad que murió asesinado en la frontera de la actual Austria/Italia. Un cuerpo congelado por miles de años que mantiene intactos muchas pistas de que sucedió con la humanidad de aquel entonces.
Sería simplemente asombroso. Pero más asombroso aún sería descubrir de que este supuesto hombre poco tiene que ver con la línea evolutiva del ser humano actual.
Este es el caso real de OETZI (Ötzi), uno de los primeros viajeros nómades de aspecto humano cuyo ADN revelo que no calza con ninguna de las razas de Europa ni tiene descendientes actuales. Lo cierto es que pertenece a un subgrupo identificado como K1 y las investigaciones sugieren que su linaje se extinguió hace muchos años.
Usaba piel de animales, comía vegetales y alimentos marinos. Aunque los análisis de su cabello indican que fue vegetariano, esta hipótesis se contradice con las carnes de gamuza y de ciervo que se encontraron en su estómago. Aparentemente una comida acompañada con algún cereal y raíces, alimentos que ingirió unas ocho horas antes de morir.
En esta foto vemos a Ötzi siendo analizado luego de ser rescatado del frío que lo mantuvo intacto por miles de años:

Y esta es una reconstrucción plástica de como se hubiera visto cuando estaba vivo:
Muchas pistas pueden seguirse de la información desprendida de la autopsia, como por ejemplo que sufría artritis y tenía intolerancia a la lactosa. También usaba tatuajes, posiblemente con algún significado mágico-curativo relacionado con la acupuntura.
Lo que se puede afirmar a ciencia cierta es que los viajeros nómades como Oetzi existen sobre la tierra desde mucho antes de lo que creemos, y que efectivamente … viajaban sin dinero.
Ötzi: El Viajero Nómada Congelado en el Tiempo
En la frontera entre Austria e Italia, un hallazgo asombroso cambió nuestra comprensión del pasado. Se trata de Ötzi, un cuerpo congelado por más de 5,000 años que nos ofrece una ventana al mundo antiguo. Sin embargo, lo que lo hace más intrigante es lo que la ciencia descubrió sobre su ADN: Ötzi no pertenece a ninguna línea evolutiva moderna conocida.
¿Quién era Ötzi?
Apodado como “el hombre de los hielos”, Ötzi fue un nómada que vivió en la Edad de Cobre. Su cuerpo, encontrado en los Alpes, estaba notablemente conservado gracias al hielo. Aunque fue un humanoide, su ADN reveló que pertenecía al subgrupo genético K1, una línea que se extinguió sin dejar descendientes. Esto lo convierte en un enigma genético único.
Detalles sorprendentes sobre su vida
Los análisis del cuerpo y los objetos encontrados con él nos cuentan mucho sobre su estilo de vida:
- Vestimenta: Usaba ropa hecha con pieles de animales, diseñada para resistir el frío extremo.
- Dieta: Aunque su cabello sugería que era vegetariano, el contenido de su estómago mostró restos de carne de ciervo y gamuza, acompañados de cereales y raíces.
- Última comida: Ingerida ocho horas antes de morir, su última comida fue una combinación de alimentos locales de su entorno.
Nacimiento
fl. c.3300 a. C.
Cerca de la actual localidad de
Feldthurns, al norte de Bolzano, Italia
Fallecimiento
fl. c.3255 a. C. (edad ?45 años)
Alpes de Ötztal, cerca de Hauslabjoch, frontera de Austria e Italia
Causa de muerte
Exsanguinación (muerte por hemorragia) causada por herida de flecha1
Otros nombres
Hombre de Similaun y Hombre de Hauslabjoch
Ötzi y su legado histórico
Además de su ADN único, Ötzi nos ha dejado pistas fascinantes sobre la humanidad de su tiempo:
Causa de muerte: Las investigaciones indican que fue atacado, posiblemente con una flecha, lo que sugiere conflictos entre comunidades en ese periodo.
Era un viajero nómada, probablemente acostumbrado a cruzar regiones montañosas.
Sus herramientas y armas, incluyendo un hacha de cobre, demuestran un nivel avanzado de tecnología para su época.
Gracias por leer hasta aquí. Si te interesa seguir indagando sobre la historia de viajeros antiguos lee también: Historia sobre el primer blog de viajes
Un comentario