Cómo hacer un repelente de mosquitos casero
Aprende a preparar un repelente de mosquitos en casa. Ideal para dosificar y llevar a tus viajes. Sirve también para mascotas.
Existen regiones húmedas o cercanas a ríos y lagos en donde puedes encontrar abundancia de insectos, entre ellos el más peligroso: el mosquito, transmisor de enfermedades y causante de molestas picaduras.
Los mosquitos se reproducen en lugares donde hay aguas estancadas. Suelen preferir estanques, macetas, lugares donde se acumula el agua de lluvia, pozos, etc. Por eso es importante evitar tener lugares que puedan acumular agua en lugares donde sea común tener mosquitos.
Esta receta es ideal para preparar un repelente natural y efectivo en casa, libre de aditivos tóxicos. Úsalo en tus viajes mochileros y compártelo.
Ingredientes para el repelente de mosquitos:
- 1/2 litro de alcohol
- 100 gramos de clavos de olor
- 100 ml de aceite de bebé o similar (almendras, sésamo, manzanilla, lavanda, hinojo, etc.)
Preparación de repelente:
- Deja marinar los clavos en el alcohol durante 4 días.
- Revuelve cada mañana y noche la mezcla.
- Después de 4 días agrega el aceite y guárdalo en un envase.
- Listo para usar!
Cómo usar:
Aplicar y frotar algunas gotas directamente sobre la piel en brazos y piernas asi como otras zonas expuesta a picaduras. También se puede usar en animales así que puedes compartirlo con mascotas y es efectivo contra moscas y hormigas.
Resultado sin y con repelente:
Quizá también te interese:
Tupé la oportunidad de hacer el repelente y es excelente en los niños de cuna…
Gracias por compartir tu experiencia. Este repelente contra mosquitos es una gran opción natural para mantenerlos lejos. :)