Introducción a la Fotografía de Viajes
¿Qué hace un lente así que no hace la cámara de tu smartphone?
No es el zoom lo que hace que estos lentes cuesten tan caro, de hecho existen lentes mucho más económicos y cámaras baratas que pueden tener el mismo alcance. Por ejemplo esta:
Lo que los hace diferente es la apertura. Es decir, cuán grande puede llegar a ser el agujero por donde pasa la luz. Esta pequeña diferencia puede costar miles de dólares y conseguir efectos fotográficos más profesionales como ese precioso efecto de foco/desenfoque conocido como «bokéh». Para obtener ese efecto se necesita mucha apertura, o mucha capacidad telescópica (distancia focal) . Un lente así tiene ambas cosas; la cámara de tu smartphone, ninguna.

¿Qué es un «lente viajero»?
Cuando los fotógrafos usan distintos lentes para obtener más luz, mas zoom o captar más panoramas tienen que terminar llevando mucho peso en accesorios.
Para eso se han ideado lentes multipropósito.
Estos lentes tratan en lo posible de capturar el máximo de paisaje en el encuadre así como hacer el máximo de zoom que su estructura le permite.
A este punto te preguntarás, por qué entonces no usan solo esos lentes. Pues bien, como dice el dicho «el que mucho abarca poco aprieta». El problema esta que estos lentes son multipropósito y alijeran el peso a costa de problemas como
- Calidad de enfoque
- Oscurecimiento de bordes
- Aberración cromática
- Estabilizador de imagen menor eficiencia
- Menor velocidad del motor de auto-enfoque

Eso no significa para nada que no se puedan tomar buenas fotos y estos «problemillas» son variables dependiendo de la marca y modelo del lente viajero. Lo que esto significa es que sus fotos no son «tan buenas» como las fotos obtenidas con lentes de superior calidad y de propósitos más específicos. Aún así seguimos en el terreno de diferencias ínfimas que incomodan muy poco al fotógrafo promedio.
Ventajas de los lentes viajeros.
. Son lentes zoom de una variada distancia focal (teleobjetivo y gran angular)
. Alijeran el peso en vez de llevar muchos lentes
. Resultan enormemente más económicos que comprar lentes variados
¿Cómo escoger una cámara para viajar?
Existen miles de cámaras compactas digitales y réflex así como las nuevas «mirrorless» que ofrecen excelente calidad. Uno de los atributos más marketineros de los que hablan los vendedores y quienes saben poco de foto es «cuántos megapíxels tiene», sin embargo tal vez sería el último atributo en el que te deberías fijar.
Las preguntas clave realmente son:
- ¿Cuanto ruido visual tiene cuando se hacen fotos con poco luz?
- ¿Hasta cuánto de sensibilidad ISO llega el sensor?
- ¿De qué tamaño es el sensor?
- ¿Que accesorios permite añadir?
- ¿Soporta un flash externo?
- ¿Que tán rápida es su ráfaga de fotos?
- ¿Que resolución máxima de video filma?
- ¿Cuántos cuadros por segundo admite el video?
- ¿Toma fotos en formato Raw?
No es necesario que sea lo máximo en todo, pero al menos debería darte un resultado satisfactorio frente a otros modelos que tengas en mente. Para que tengas una idea, una foto grande en Facebook es a penas un poco más grande que 2 megapíxels y sirve para imprimir en alta calidad un retrato de 10×15 así que piensatelo bien si tu prioridad es una cámara de 21 megapixels.
Estos reviews muestran cámaras que por mucho tiempo fueron preferidas por muchos viajeros (y que hoy en día andan bastante rebajadas en tiendas de foto)
Cámaras de acción.
Estas alternativas tienen distintas ventajas a las pesadas réflex o las típicas compactas.
- Soportan impactos
- Resisten al polvo
- Suelen ser acuáticas
- Filman en alta velocidad (permitiendo realizar cámaras lentas)
Entre ellas la más popular es la Gopro la cual filma en excelente calidad, pero sus fotografías son de calidad media (como las de un buen smartphone) al no tener la versatilidad de un lente profesional. Su versatilidad y ligereza hacen que sea ideal para llevar de viaje y usar en tomas de acción. Pero entre sus principales debilidades son
- Pobre calidad de audio
- No tiene zoom
- Fotografías con mucho ruido en condiciones de poca luz
Como verás no existe la cámara perfecta para todos los usos. Lo ideal para tus viajes es que consigas algo con lo que te sientas cómodo ya sea combinando precio, calidad y tamaño hasta que te sientas a gusto. Para muchos las cámaras de smartphone son suficientes, pero usar lentes intercambiables son sin duda un siguiente paso para mejorar tus resultados.