Nada peor para un viaje que enfermarse por ello es crucial mantener la salud. El tiempo de recuperación, los gastos, los malestares, y otras consecuencias pueden ser un mal ingrediente para lo que se supone debería ser un gran viaje.
Hay enfermedades, padecimientos y problemas comunes en el viajero. Sin embargo no es obligatorio que nada malo te suceda si tomas en consideración estos consejos.
Malestares básicos de salud en viajeros:
1. Dolores musculares.
Típico, sobre todo si sales a hacer un viaje luego de haber pasado semanas sin hacer ningún esfuerzo físico, caminata ni ejercicio.
Mas agravado todavía si viajas con una pesada mochila o duermes de manera incómoda en buses y aviones.
Qué hacer:
Procura darte extra comodidad en condiciones de viaje, usar una buena mochila y cargarla lo menos que necesites hacerlo.
Qué llevar en la mochila para viajar un año
Viene bien una pequeña almohada inflable para tu cabeza si viajas en bus. Aprovechar una sesión de masajes durante tu viaje puede ser una experiencia muy gratificante.
Si a pesar de todo es inevitable sentir adolorido tu cuerpo, un antiinflamatorio o analgésico puede ser de enorme ayuda: Naproxeno sódico, Ibuprofeno o Paracetamol son pastillas de venta libre ideales para este propósito.
2. Diarrea del viajero.
Las causas son siempre las mismas en el viajero. O bien por el estrés y el cambio de rutina, o bien culpa de un nuevo alimento intolerable para tu organismo o en mal estado.
En cualquier caso beber mucha agua es crucial.
Mucha gente viaja con la idea de conocer y experimentar nuevas culturas, la cocina es parte esencial de las mismas. Comer comidas extrañas puede ser interesante y exótico. Pero eso implica un riesgo que debes medir.
¿Vale la pena comer esa cosa extraña y cruda preparada de esa manera extraña en un mercado local? ¿o prefieres pasar por alto el riesgo de esta experiencia culinaria? La respuesta depende de tí.
Qué hacer:
Si lo tuyo es ir a lo seguro, entonces comidas envasadas, frutas bien lavadas y agua embotellada o hervida te mantendrán estomacalmente saludable. Comer fuera está bien, pero dale preferencia a los lugares donde puedas confirmar la higiene.
Si por otro lado quieres comer esos gusanos fritos en medio de la selva, será una gran experiencia para tu diario de viajes. Pero considerar el riesgo está en tus manos.
3. Quemaduras solares o insolación.
Esto es más que obvio, pero hay mucha gente que le encanta la idea de broncearse y muchos pasan el límite de bronceado a quemado.
Qué hacer:
Usa un protector solar SIEMPRE que expongas tu piel al sol. Mientras más alto el factor de protección solar mejor.
Cuando estas todo el tiempo bajo el sol viajando y moviéndote es mas que seguro que terminarás con un bronceado de varios tonos. Así que no es necesario que expongas innecesariamente tu piel reposando como lagartija en la arena.
4. Mala Alimentación y desnutrición.
Aunque a muchos viajeros les anima la idea de ahorrar al máximo o de comer comida al paso, es quizá el punto más importante a considerar: comida de calidad.
Lee: cómo hacer mantener una dieta y comer sano mientas viajas
Es común ver viajeros padeciendo herpes, gripe, tos, hongos, y todo esto no es otra cosa que enfermedades oportunistas que no afectarían a una persona con el sistema inmune en buen estado. Víctimas de bacterias comunes que aunque siempre están entre nosotros no afectan a un sistema bien protegido.
Por eso, evita nutrirte tan solo de sopas instantáneas y galletas.
Lee: comida para viajeros y montañista + descuento
Qué hacer:
No pongas a prueba tu cuerpo ya que lo necesitarás al 100% para proseguir tu viaje en las mejores condiciones. Nadie quiere enfermarse mientras viaja pero si exiges demasiado a tu cuerpo lo llevarás por un camino opuesto al del bienestar físico.
Un cuerpo que no se nutre bien termina demasiado susceptible a enfermar y ser demasiado vulnerable. Hay que beber abundantes líquidos, comer frutas durante el día en vez de golosinas, desayunar lo suficientemente bien para tener energía.
Balancea tu alimentación. Los atunes con galleta, las sopas, los emparedados van bien para una salida eventual, para un día o dos; pero no para un viaje entero.
Aprende a balancear tu alimento pues es el combustible que necesita el vehículo más importante que tendrás en la vida.
5. Enfermedades por Picaduras.
Es importante informarse sobre las zonas que requieren vacunación previa. La vacuna más popular exigida es la de la Fiebre Amarilla. Por lo general te emiten un certificado oficial para poder entrar a los paises que te exigen esta vacuna.
Para que tengas una idea, los países que la exigen son usualmente los que estan en territorios húmedos y selváticos.
Existen un sinnúmero de enfermedades transmitidas por insectos que a veces son inevitables.
Si vas a una zona llena de insectos o eres uno de los «favoritos» (ese amigo que esta lleno de ronchas mientras todo los demás pasan ilesos) considera la importancia del repelente contra mosquitos.
Informate con mas detalle en la sección SALUD de nuestros foros.
Mantente preparado para enfrentar cualquier emergencia de salud:
Si por alguna razón necesitas asistencia médica considera tener siempre en un papel o en tu celular los datos de tu seguro de viaje. Si no cuentas con un seguro consigue aquí el seguro de viajes más barato:


¡Que tengas un viaje saludable!